Cuando hablamos de educación ligado al ámbito de las tecnologías y el uso de los ordenadores lo debemos llamar SOFTWARE EDUCATIVO.
Dentro de lo que denominamos SOFTWARE EDUCATIVO existes una serie de funciones que es necesario destacar.
1- FUNCIÓN INFORMÁTICA: Se presenta una información estructurada de la realidad.
2- FUNCIÓN INSTRUCTIVA: Consiste en guiar a los estudiantes hacia un objetivo previamente determinado.
3- FUNCIÓN MOTIVADORA: Los estudiantes se sienten muy motivados a la hora de utilizar estas herramientas de trabajo, ya que están a la última hora.
4- FUNCIÓN EVALUADORA: Se podría decir que los programas ofrecen una evaluación de los alumnos. Se les ofrece un feedback diariamente.
5- FUNCIÓN INVESTIGADORA: Con herramientas como internet, se puede buscar muchísima información aunque hay que tener bastante controlada esta herramienta para no encontrarnos con sorpresas.
6- FUNCIÓN EXPRESIVA: Los alumnos pueden expresarse y comunicarse a través del ordenador por ejemplo.
7- FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: Los estudiantes pueden usar un lenguaje informático.
8- FUNCIÓN LÚDICA: El trabajo con los ordenadores a parte de ser motivador es también divertido.
9- FUNCIÓN CREATIVA: Se relaciona con el desarrollo de los sentidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario